La ortodoncia es una ciencia que se encarga del estudio, prevención, diagnóstico y tratamiento de las anomalías de forma, posición, relación y función de las estructuras dentomaxilofaciales; siendo su ejercicio el arte de prevenir, diagnosticar y corregir sus posibles alteraciones y mantenerlas dentro de un estado óptimo de salud y armonía, mediante el uso y control de diferentes tipos de fuerzas.
El tratamiento de ortodoncia se puede realizar de dos maneras según el tipo de fuerzas que se apliquen, principalmente están:
- La técnica fija mediante aparatología fija que está compuesta de elementos adheridos a los dientes (bandas y brackets) a los que se ancla firmemente unos finos arcos elásticos de aleación metálica (níquel-titanio) mediante un conjunto de ligaduras.
- Los removibles, que permiten ser retirados de la boca por parte del paciente. Ello le permite quitárselos durante la higiene oral y en las comidas. Estos aparatos cuando tratan problemas dentales tienen sus indicaciones específicas que no suplen a la Ortodoncia fija, si bien solucionan algunas maloclusiones sencillas con un coste económico inferior y menos molestias para los pacientes. En cambio suelen ser ampliamente empleados en ortopedia de los maxilares con resultados muy diversos, pero siempre con mayor ámbito que la ortodoncia multibrackets. Se utilizan sobre todo como tratamiento en dentición temporal (temprana o infantil), donde determinados estados patológicos diagnosticados a tiempo pueden llegar a corregirse, hasta tal grado que el tratamiento en la dentición permanente sea muy específico o incluso innecesario.
En muchas ocasiones los pacientes precisan de ambas técnicas para la resolución de su problema. Los tratamientos de ortodoncia generalmente se llevan a cabo con brackets que pueden ser metálicos o estéticos.
Brackets
- Brackets metálicos. Los brackets metalicos son los más comunes, debido a que son confiables, resistentes y la fuerza que aplican no se compromete por lo que el tratamiento tiende a ser más corto.
- Brackets de plástico. Tienen la desventaja de deformarse con los cambios de temperatura bucales y se pigmentan fácilmente.
- Brackets de cerámica. Son de gran calidad y no tienen los inconvenientes de los de plástico, aunque su costo es mayor.
- Brackets estéticos. Se pueden encontrar diversos materiales con los que se elaboran braces estéticos: plástico, cerámica, zafiro o policarbonato, siendo los de zafiro y cerámica los más resistentes, no cambia su color y es recomendable para todas las maloclusiones. Debido a que si se muerde de manera errónea podría llegar a causar dolores y heridas.
La ortodoncia moderna se interrelaciona ampliamente con el resto de las disciplinas dentales, y el ortodoncista tiene que conocer las limitaciones y los recursos del resto de las disciplinas para poder integrar sus tratamientos, desde una visión más amplia que la meramente ortodóncica. Se practica, generalmente en equipo, tratamientos multidisciplinares, con apoyo de la periodoncia, la prótesis, la estética dental, etc., que por separado serían imposibles o sencillamente no se podrían realizar.
Ortodoncia invisible: Invisalign®
Características:
- Alineadores transparentes hechos a medida.
- Estética: son casi invisibles; de plástico transparente.
- Comodidad: son removibles, de “quita y pon”. Se ajustan perfectamente a la superficie de los dientes y su adaptación es casi instantánea.
- Higiene: no causan ninguna interferencia para cepillarse los dientes y pasar el hilo dental.
- Visitas de revisión: más cortas y espaciadas en el tiempo.
Invisaling® está indicado para aquellas personas que quieren hacerse una ortodoncia invisible y no llevar aparatos fijos. Es ideal para los tratamientos sencillos ya que no permiten todos los movimientos dentales que consiguen rutinariamente los aparatos fijos.
Más información sobre el servicio de Ortodoncia y Contacto
¿Necesita más información sobre la ortodoncia? Contacte con nosotros por teléfono o rellenando el siguiente formulario y le atenderemos lo antes posible.